
A At. Caixabank,
La empresa petrolera Repsol tiene la intención de ejecutar
prospecciones y, en caso de que se confirme la existencia de hidrocarburos,
implantar plataformas petrolíferas en aguas cercanas a Canarias. Me opongo a
estas actuaciones por las siguientes razones:
1-
La apuesta por los combustibles fósiles y, en
este caso, por la explotación de petróleo en aguas cercanas a Canarias, en
lugar de potenciar las energías renovables, es una equivocación y ahonda más en
el grave problema del Cambio Climático y de la crisis económica.
2-
La extracción de crudo es una actividad que
conlleva riesgos irreparables en todas sus fases para la biodiversidad marina,
que en la zona donde se proyectan las actuaciones, tiene un valor
incuestionable. El entorno del denominado banco pesquero canario-sahariano,
además de su alto valor pesquero por sus especiales características, es un área
de alta concentración de cetáceos.
3-
La extracción de crudo en aguas profundas (más
de 400 metros) tiene unos riesgos inadmisiblemente altos de vertidos en todas
las fases. Según un reciente Dictamen de la UE, las posibilidades de
incidencias y accidentes son cada vez más altas. Incidencias desastrosas como
las que han ocurrido en el Golfo de Méjico o se han producido frente a las
costas de Brasil lo atenstiguan.
4-
Es una actividad que, lejos de dinamizar la
economía, la pone en grave peligro. Un posible vertido puede poner en jaque
tanto la importantísima industria turística, como el suministro de agua y la
pesca, y por tanto, la calidad de vida en estas islas. Además, la actividad
petrolera no dinamizará la economía de las islas, como el Gobierno español
dice, ya que el personal especializado vendrá de fuera y los derechos a los
recursos sacados son exclusivos de la empresa titular de la concesión e
explotación.
5-
La opinión de la mayoría de habitantes del
archipiélago no puede ser obviada cuando se trata de decisiones tan
trascendentales como ésta.
6-
La empresa Repsol, ni ninguna otra compañía
petrolera, en estas condiciones, puede ofrecer garantías de seguridad ni de
respeto ambiental. Repsol tiene un negro historial en muchas zonas del Planeta.
Solamente en los últimos 6 años ha sido denunciada por cometer ocho vertidos en
el Mediterráneo, así como numerosos accidentes, expolios y vulneraciones de los
Derechos Humanos en varios países de Latinoamérica y África.
Caixa Bank es el primer accionista de la empresa
transnacional Repsol, y por lo tanto me quiero dar de baja como cliente,
cerrando todas mis cuentas de esta entidad bancaria.
En , a
de
de
Nombre y apellidos:
DNI:
Firma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario